top of page
Buscar

Alerta de salud mental para niños; 332 mill. en riesgo debido al confinamiento por Covid-19: UNICEF

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
    LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
  • 8 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2021

Autor(a) del artículo: Corinna Acosta - 8 marzo 2021



Palabras clave: Niños, adolescentes, salud, mental, coronavirus


Según UNICEF la fragilidad de la mente, es una situación preocupante para los niños y adolescentes de todo el mundo, por ejemplo, los niños de los grupos desfavorecidos (por ejemplo, los niños que viven y trabajan en la calle, los niños discapacitados y los niños que viven en zonas de conflicto) corren el riesgo de ser completamente ignorados por sus necesidades de salud mental. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad pandémica del coronavirus ha interrumpido o paralizado servicios clave de salud mental en el 93% de los países de todo el mundo, y la demanda de apoyo también está aumentando.


1/7 personas se ve obligada a quedarse en casa debido al coronavirus, entre ellos los niños y por eso su salud mental está amenzada. Después de realizar una nueva encuesta sobre la salud mental de niñ@, se notó que más de 330 millones de niñ@s y adolescentes quedaron atrapados en casa durante al menos 9 meses después de que el virus se propagara fuera de control el año pasado.


En conclusión “Debido al confinamiento y el aislamiento forzado causado por esta epidemia, miles de jóvenes se sienten aislados, temerosos, solos y ansiosos”. (Ancianos en 2021). Esto es algo más que la enfermedad, porque las enfermedades mentales existían mucho antes del coronavirus, y la única diferencia es que la atención de las personas se ha centrado en Se han descuidado otros problemas de salud y, lo que es más importante, los niños como futuro de la sociedad.


Apreciación personal: Considero que en muchas ocasiones asi como la mente puede atraer cosas buenas, es un arma de doble filo frente a sentimientos y sensaciones no gratas y más para personas que no tienen una conciencia de las situaciones al 100% como los niños. Por tal motivo esta pandemia es un gran reto para las familias y los centros educativos de brindarle la mayor atención, diversión y amor posible a los niños, porque ellos merecen una infancia feliz.


 
 
 

Comments


bottom of page