top of page
Buscar

La rentabilidad de los empaques reusables

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
    LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
  • 6 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor(a) del artículo: Kenya Giovanini - 20 agosto 2020

ree

Palabras claves: Empaques, rentablilidad, consumidores, plástico, sostenibilidad


El exceso de plástico en el mundo a motivado a las empresas a fabricar, distribuir o vender envases reutilizables para mitigar un poco el daño causado al planeta por causa de la contaminación pues este daño que le causamos al planeta y a las especies por uso excesivo e innecesario de plástico o materiales que no se pueden reutilizar y duran muchísimo tiempo para descomponerse es mas grande de lo que pensamos, pero erradicar el uso de estos productos es fácil y muchas veces es mas rentable para las empresas. Los grupos de interés o personas que priorizan la sostenibilidad ambiental optan sin duda alguna por aquellos productos, la implementación de esta idea no solo ayuda al planeta, sino también podría utilizarse como estrategia para hacer mas llamativa e incentivar a mas personas a que hagan parte de una empresa y se vuelvan consumidores o clientes fieles.


Conclusión: Los envases reutilizables no solo son clave para lograr una economía circular, sino que permiten aprovechar adecuadamente todos los recursos y resolver el problema de la contaminación plástica.


Apreciaciones personales: Por el lado de Colombia se encuentran empresas como SeedPack, Greenpack las cuales están dedicada a la fabricación y distribución de empaques biodegradables, reciclables y sustentables. Por otro lado esta Ecogreen Biodegradablesm, también empresa colombiana fabricante de productos desechables 100 % Ecológicos y Biodegradables como platos, vasos, entre otros.

 
 
 

Comentarios


bottom of page