En 5 puntos la nueva estrategia de Pacto Mundial
- LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
- 8 mar. 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar. 2021
Autor del artículo: Marisol López – 15 de febrero 2021
Dirección Web de donde se tomó el artículo reseñado: https://www.expoknews.com/3-practicas-altamente-responsables-de-cemex/

Palabras clave: Pacto Mundial, Naciones Unidas, estrategias, sostenibilidad, responsabilidad.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un organismo creado en el año 2005 con el propósito de generar conciencia a las empresas para ordena estrategias y operaciones en 4 áreas, que son los reflejados en la imagen anterior.
Hace poco el Secretario General de las Naciones Unidas y presidente del Consejo Directivo del Pacto Mundial de la ONU, António Guterres dieron el anuncio de una nueva estrategia para aumentar y acelerar los avances ambientales, la sostenibilidad corporativa y los negocios. Esta nueva estrategia comenzará en el 2021 con fecha límite al 2023, esta se basa en sus Diez Principios, con la cual se planea buscar un modelo para que las empresas reconstruyan sus esfuerzos más sólidos a partir de la pandemia de Covid-19.
Los 5 cambios clave son:
1. Empresas responsables
2. Crecimiento equilibrado de las redes locales y regionales
3. Impacto medible en áreas priorizadas
4. Aprovechamiento de la acción colectiva de las PYME
5. Compromiso fuerte y activo con las Naciones Unidas y sus socios
En conclusión se espera que durante estos tres años con la implementación de la nueva estrategia del Pacto Mundial se cumpla el objetivo de generar avances en el contexto global, ambiental y social actual por medio de las empresas responsables que promuevan el cambio
Apreciación personal: Es muy importante resaltar que la Universidad de Ibagué, hace parte de las organizaciones que forman parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas por tal motivo como estudiante espero las estrategias expuestas anteriormente, sean tenidas en cuenta para el desarrollo de la Universidad en estos tiempos de pandemia donde lo que se espera es un retorno responsable y sostenible a clase presencial.
Comentarios