top of page
Buscar

Solo 7 de cada 100 mujeres que trabajan en la India tienen empleos remunerados

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
    LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
  • 8 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 mar 2021

Autor(a) del artículo: Corinna Acosta - 2 marzo 2021


ree

Palabras clave: Mujeres, brecha, India, desigualdad, condiciones de trabajo.


Durante la época del COVID-19, las mujeres indias han sido normalmente las primeras en perder sus empleos y las últimas en recuperarlos, eso sin contar que muchos de estos trabajos no son remunerados. A pesar de que India está creciendo a pasos agigantados y muy pronto le quitará a China la posición de país más poblado del mundo, las condiciones laborales son deplorables allí, ya que según afirma la Organización Internacional de Trabajo, solo una quinta parte de las mujeres en la India buscaban trabajo en el 2019. La escasez de mujeres trabajadoras en la India no es simplemente un reflejo de las preferencias culturales, porque habrá personas que aseguren que se trata de creencias y costumbres locales, sino que realmente las condiciones y políticas laborales son totalmente ineficientes.


Muchas mujeres al margen de la economía no están ahí por elección, dicen que les gustaría trabajar si pudieran. Mientras que el gobierno indio trata de fomentar el empleo privado, privilegia de una u otra forma a las industrias de prestigio, sobre todo a ésta, que probablemente no emplee a las masas. Y es que el Estado es extremadamente sexista en su propia contratación: sólo el 11% de los empleados del gobierno central son mujeres, por lo que no está cumpliendo efectivamente con su rol de regulador para crear un ambiente de inclusión e igualdad en el ámbito empresarial (y en general) del territorio nacional.


En conclusión, la ineficiencia del Estado en la India para crear políticas que generen espacios laborales para mujeres ha restringido el crecimiento de las industrias de gran intensidad de mano de obra y favorables a las mujeres, como han surgido diversos sectores económicos en esta zona del planeta.


Apreciación personal: Considero que es realmente decepcionante que en esta época de igualdad y de transiciones que estamos viviendo, aún existan Estados y sectores empresariales tan poco preocupados por fijar estatutos que brinden a la totalidad de la población condiciones laborales y de vida equitativas pues hay algo que hace décadas se sabe pero con el pasar de los años se demostró: Las mujeres tienen las mismas capacidades y habilidades para realizar las mismas actividades que los hombres, pero aún sigue pendiente que se les brinden las mismas condiciones y derechos (en muchas partes del mundo).

 
 
 

Comentarios


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page