¿Tu empresa ejerce prácticas a favor de la maternidad?
- LAURA SOFIA QUINTANA FLORIAN
- 10 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2021
Autor(a) del artículo: Marisol Lopéz - 10 mayo 2021

Palabras clave: Maternidad, derecho, trabajo, prácticas, familia, madre
Las mujeres en la actualidad cumplen muchos roles a la par como lo es el trabajar y a la vez dedicarse a sus hijos. En el caso de las "mujeres que laboran en el sector privado, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha detectado discriminación debido al embarazo" sin embargo, para ello existen tanto leyes como prácticas que promueven y protegen la maternidad como lo son : Los período de descanso por maternidad antes y después del parto, protección contra despido durante el período de descanso por maternidad, el derecho a volver al mismo puesto de trabajo que tenía la mujer antes del parto, normas sobre el período de lactancia y también para aligerar el trabajo y tener equidad de género.
Karen Camargo es Jefa de Recursos Humanos para Corporativo Kosmos, ha compartido a Expok news algunas de las prácticas a favor de la maternidad que se llevan a cabo desde hace algunos años en el corporativo. "Y afirma que estas pueden servir de ejemplo para que otras empresas las implementen", estas son:
1. Otorgar horarios flexibles
2. Otorgar permisos de paternidad
3. Adaptar salas de lactancia
4. Brindar la oportunidad de home office
5. Transporte para las madres de familia
Conclusión: Es primordial que las empresas realicen prácticas en beneficio a la maternidad, porque son dos seres (la mamá y el bebe) los que necesitan de condiciones dignas en esta etapa, cabe resaltar que es un derecho para la familia y un buen reconocimiento para la empresa al brindar apoyo y beneficios a su trabajador(a) mientras se está en la etapa de maternidad.
Apreciación personal: En el artículo se mencionaba lo siguiente "En comparación con otros países de América Latina, México es el único que a nivel constitucional prohíbe los trabajos peligrosos durante el embarazo, y fomenta los derechos básicos merecidos por la etapa de la maternidad, esto me hace reflexionar en la gran cantidad de países que no detectan la importancia de aquello que las mujeres en etapa de maternidad merecen, y aún más como reconocimiento a la labor que prestan en la empresa mientras son madres, un punto más del porqué por ejemplo Colombia es un país subdesarrollado e injusto.
Comentarios